Ser un niño (a) es un periodo de descubrimiento tanto para los padres como para los niños, ya que juntos experimentan lo mejor de la paternidad. Es una ventaja contar con una institución que apoye y brinde la tranquilidad a los padres de familia de que sus hijos (as) estarán adquiriendo educación y valores en un ambiente controlado.
Es la razón por la cual, en el Centro Educativo Jean Piaget buscamos perfeccionar día a día cada aspecto de nuestro modelo educativo para ofrecer a nuestros alumnos una experiencia memorable durante su estancia.1
Es un éxito para nosotros cuando nuestros alumnos se gradúan y mantienen la filosofía piagetiana en su vida. La mayoría busca mantener altos estándares trabajando en empresas de prestigio a nivel nacional e internacional y persistiendo en sus metas a pesar de las dificultades.1
Buscamos dejar en la sociedad, desde hace 50 años, ciudadanos que respetan la ley y hacen una sociedad productiva, positiva y alegre, aportando nuestro grano de arena hacia el México que soñamos.1
En este blog hablaremos sobre nuestra visión de lo que significa ser un niño para el Centro Educativo Jean Piaget, por favor, te invitamos a leernos y a comentarnos ¿qué piensas? Continuemos.2

¿Cuáles son algunas de las ventajas que el Centro Educativo Jean Piaget ofrece a los niños?
Actividades deportivas como básquetbol y fútbol. En el Centro Educativo Jean Piaget, reconocemos la importancia del deporte no solo para la salud física, sino también para el desarrollo social y bienestar mental de nuestros alumnos.2
Ofrecemos la oportunidad de competir en equipos de básquetbol y fútbol en las ramas femenil y varonil a nivel nacional; disciplinas que fomentan el trabajo en equipo, la perseverancia y el desarrollo de habilidades motoras.2
A través del deporte, nuestros estudiantes aprenden a colaborar, respetar las reglas, manejar la victoria y la derrota, y construir lazos de compañerismo que trascienden en la cancha.2
Áreas designadas por grado educativo. Entendemos que cada etapa del desarrollo infantil y adolescente tiene necesidades específicas de aprendizaje. Por ello, contamos con áreas designadas específicamente por grado.2
Estos espacios están diseñados para ser ambientes estimulantes y seguros, adaptados a las características cognitivas de cada grupo de edad. Esto permite a nuestros profesores implementar metodologías pedagógicas apropiadas para cada nivel, optimizando el proceso de enseñanza-aprendizaje y fomentando una mayor conexión entre alumnos y contenidos.2
Profesores altamente capacitados. La calidad de la educación en una institución se mide en la experiencia y preparación de sus educadores. Nos enorgullecemos de contar con un equipo de profesores altamente capacitados y en constante actualización. Su pasión por la enseñanza y compromiso con el desarrollo integral de los alumnos son pilares fundamentales de nuestro proyecto educativo.2
Nuestros docentes se basan en la metodología piagetiana para crear su plan de enseñanza, con el objetivo de desarrollar todas las habilidades de los estudiantes. No solo dominan sus áreas de especialización, sino que también están preparados para implementar estrategias pedagógicas innovadoras, atender las diversas necesidades de aprendizaje, crear un ambiente de aula motivador y enriquecedor.2
Clases bilingües desde nivel preescolar hasta preparatoria. En un mundo laboral cada vez más globalizado, el dominio de un segundo idioma es una habilidad esencial. El Centro Educativo Jean Piaget ofrece un programa bilingüe de alta calidad, brindando a nuestros alumnos la oportunidad de desarrollar fluidez en inglés y español de manera natural e integrada a su currículo.3
A través de metodologías inmersivas y profesores especializados, nuestros estudiantes adquieren las herramientas lingüísticas necesarias para desenvolverse con confianza en diversos contextos académicos, profesionales y personales, abriendo puertas a un futuro lleno de posibilidades.3
Laboratorios equipados de ciencias. Fomentar la curiosidad científica y el pensamiento crítico es un objetivo primordial para nosotros como institución educativa. Nuestros laboratorios de ciencias están equipados con los recursos necesarios para que los alumnos puedan experimentar, investigar y aplicar los conceptos teóricos de manera práctica.2
Este tipo de experiencias despiertan su interés por la ciencia, desarrollan sus habilidades de observación, análisis y resolución de problemas, y sientan las bases para futuros estudios en diversas áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.2
Educación socioemocional. El bienestar y desarrollo socioemocional son tan importantes como el rendimiento académico. El Centro Educativo Jean Piaget cuenta con educación emocional integrada por profesionales especializados en el acompañamiento y apoyo a nuestros alumnos, padres y profesores.4
Este servicio ofrece estrategias para abordar dificultades de aprendizaje, promover la inclusión, fortalecer habilidades socioemocionales, prevenir el acoso escolar y brindar orientación vocacional, asegurando un desarrollo integral y armonioso de cada estudiante.4
Escuela segura y videovigilada. La seguridad de nuestros alumnos es una prioridad absoluta para nosotros debido a la responsabilidad que conlleva un centro educativo.5
Contamos con un sistema integral de seguridad que incluye personal capacitado, protocolos de emergencia claros y un circuito de videovigilancia que monitorea las instalaciones de manera constante. Estas medidas brindan a los padres la tranquilidad de saber que sus hijos se encuentran en un entorno protegido, donde pueden concentrarse en su aprendizaje y desarrollo sin preocupaciones.
Ambiente libre de bullying. Promovemos activamente una cultura de respeto, empatía y sana convivencia. Implementamos programas de prevención e intervención contra el bullying, educando a nuestros alumnos sobre la importancia del respeto a la diversidad, la resolución pacífica de conflictos y la creación de un ambiente escolar donde todos se sientan seguros, valorados y aceptados.6
Nos apoyamos en los padres de familia para lograr este objetivo, ya que creemos que los valores se adquieren desde casa y se refuerzan en la escuela. Nuestro compromiso es formar ciudadanos íntegros, capaces de construir relaciones positivas y contribuir a una sociedad más justa y equitativa.5
Esperamos que en este Día de Niño recordemos lo más valioso que tienen: inocencia, curiosidad, empatía, sinceridad y sobre todo, el valor de ser auténticos y sentir orgullo por quienes son.
Seamos nosotros mismos niños hasta los 90 años o más, cuidemos lo más importante que poseen y mantengamos en mente que somos un ejemplo para su pequeño mundo, que poco a poco irá creciendo para ser ocupado por sus propios gustos, sueños y valores.
En el Centro Educativo Jean Piaget seguiremos mejorando para que la infancia mexicana tenga una educación de una calidad inigualable. ¡Gracias por confiar en nosotros!
¿Cómo puede el Centro Educativo Jean Piaget apoyar a tu hijo (a) si requiere un centro educativo de alto nivel?
El Centro Educativo Jean Piaget, desde 1972, se ha dedicado a formar seres humanos plenos y exitosos mediante el desarrollo cognitivo, académico y emocional; con conciencia moral rica en valores y dominio del idioma inglés en todos los niveles: preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Nuestras alumnas y alumnos aprenden en un ambiente que favorece su integración y estimula sus sentidos, creando y desarrollando aprendizajes básicos para la vida. Cada clase impartida pretende garantizar un desarrollo armónico, por ello, nuestros niños y niñas cuentan con diversos materiales con los que pueden aprender y divertirse. ¡Contáctenos vía WhatsApp! Da clic aquí.
Referencias:
- Centro Educativo Jean Piaget. A 50 años de la fundación del CEJP ¿Cuáles son los siguientes retos? https://blog.piaget.mx/50-anos-de-la-fundacion-de-la-institucion-educativa/
- SEP. La nueva escuela mexicana. [Internet] Consultado en abril 2025. Disponible en: https://educacionmediasuperior.sep.gob.mx/work/models/sems/Resource/13634/1/images/La%20Nueva%20Escuela%20Mexicana_orientaciones%20para%20padres%20y%20comunidad%20en%20general_(Documento).pdf
- World Economic Forum. A neuroscientist explains why being bilingual makes your brain more robust. [Internet]. Consultado en abril 2025. Disponible en: https://www.weforum.org/stories/2017/07/bilingual-brain-better-neuroscience/?gad_source=1&gbraid=0AAAAAoVy5F61NgmPcFg7tz7I2MlK-lKIj&gclid=Cj0KCQjw5azABhD1ARIsAA0WFUGOp3n__CjNlZo_maeuMBGuRM8i1hhpSuMsmy_i67FEBLVg9YflyUIaAvuTEALw_wcB
- Universidad Andrés Bello/Advance. La psicopedagogía es una disciplina centrada en comprender las necesidades y características individuales de cada estudiante. [Internet]. Consultado en abril 2025. Disponible en: https://advance.unab.cl/noticia/la-psicopedagogia-y-su-importancia-en-la-educacion/
- Congreso de la Ciudad de México. El Congreso capitalino impulsa el uso de videovigilancia y herramientas tecnológicas para reforzar la seguridad en el entorno escolar [Internet]. Consultado en abril 2025. Disponible en: https://www.congresocdmx.gob.mx/comsoc-congreso-capitalino-impulsa-uso-videovigilancia-y-herramientas-tecnologicas-reforzar-seguridad-entorno-escolar-1745-1.html
- SEGOB. ¿Qué es el acoso escolar? [Internet]. Consultado en abril 2025. Disponible en: https://escuelalibredeviolencia.sep.gob.mx/