CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Cómo hacer de la tecnología un aliado en la educación de los niños

Tecnología

En pleno 2025 simplemente no se puede comprender la educación sin herramientas tecnológicas (computadora, tablet, etc.); ya que a través del internet podemos tener acceso a una cantidad ilimitada de información.

En este blog buscaremos explicar por qué la tecnología ha llegado a ser un aliado en la educación de la infancia mexicana y cómo podemos sacar mayores beneficios como estudiantes de educación básica o media superior.

¿Por qué se incrementó el uso de tecnologías en estudiantes desde el nivel básico hasta medio superior?

El uso de gadgets en el ámbito pedagógico ha revolucionado la forma de aprender, abriendo un abanico de oportunidades y desafíos tanto para educadores como para los estudiantes.1 

Durante la pandemia de COVID-19, México aceleró esta transformación impulsando la adaptación en la docencia y la integración de herramientas tecnológicas en el día a día, algo a lo que no estábamos acostumbrados. La selección de materiales didácticos digitales y la implementación de estrategias han apoyado el desarrollo psicomotriz y promovido un aprendizaje significativo.1

¿Cómo elegir los gadgets más convenientes para los estudiantes?

Entendemos que es frustrante encontrar un gadget que pueda apoyar el desarrollo académico de tu hijo (a), tenga un precio justo, sea compatible y que tenga durabilidad.2 

1. Evalúa las necesidades específicas del estudiante

Cada estudiante tiene necesidades tecnológicas que varían dependiendo de la edad y el nivel educativo. Mientras que algunos encuentran en las tablets el aliado perfecto para la toma de notas y la lectura de libros digitales, otros demandan la potencia para la ejecución de proyectos de mayor complejidad.2 

Por ejemplo, en un estudiante de secundaria una computadora portátil se convierte en herramienta esencial para la investigación y la creación de proyectos multimedia.2

En contraste, un estudiante de primaria podría hallar en una tableta educativa un recurso más adaptado a sus necesidades y etapa de aprendizaje con aplicaciones que complementan lo que ve en clase.2

2. Considera la durabilidad y la resistencia

Los dispositivos electrónicos destinados al medio escolar deben ser resistentes, de fácil acceso y durables.2

La elección de los dispositivos se recomienda con la capacidad de soportar caídas y golpes. El uso de carcasas reforzadas o protectores de pantalla son una precaución acertada para prolongar la vida útil de los dispositivos.2

3. Verifica la compatibilidad con el entorno educativo

La armonía entre los dispositivos electrónicos y el entorno digital de la institución educativa es un factor determinante. Asegúrate de que los dispositivos sean compatibles con las plataformas y programas utilizados en la escuela.2

Algunas instituciones emplean sistemas específicos para el envío y recepción de tareas que podrían no ser compatibles con todos los dispositivos. Asimismo, verifica que el dispositivo seleccionado se conecte sin inconvenientes a las redes Wi-Fi y sea capaz de ejecutar las aplicaciones requeridas por los estudiantes.2

4. Analiza el costo-beneficio

El precio no debe ser el único criterio a considerar. Es esencial evaluar la relación entre el costo y los beneficios que ofrece cada dispositivo. En ocasiones, un dispositivo de mayor precio puede justificar la inversión por sus características técnicas y mayor durabilidad.2 

No obstante, es posible encontrar dispositivos a precios competitivos durante ofertas y promociones especiales. La investigación y la comparación de precios te permitirán encontrar la mejor opción sin sacrificar la calidad.2

5. Piensa en el futuro

Al seleccionar dispositivos electrónicos para el ámbito escolar, es crucial anticipar el crecimiento y la evolución de las necesidades del estudiante. Un dispositivo capaz de actualizarse con nuevas aplicaciones y software a lo largo del tiempo representa una inversión inteligente a largo plazo.2

Asimismo, opta por dispositivos que puedan adaptarse a las necesidades cambiantes del estudiante a medida que avanza en su trayectoria educativa.2

Tecnología

Recomendaciones del CEJP para el uso de dispositivos móviles y electrónicos.

Queremos compartir algunos consejos que consideramos necesarios sobre el uso de dispositivos en niños (as) y adolescentes con el objetivo de maximizar sus beneficios y protegerlos de posibles peligros en internet y para su salud.3

Regula el tiempo del uso de los gadgets, permitiéndoles la desconexión digital.

En plena era digital, es crucial establecer límites saludables en el uso de dispositivos electrónicos. Para estudiantes de educación básica y media superior, esto implica equilibrar el tiempo dedicado a la tecnología con otras actividades esenciales: el estudio, el ejercicio físico, la interactividad y el descanso.3

Fomentar la “desconexión digital” permite a los estudiantes desarrollar habilidades de autorregulación, reducir el estrés y mejorar su bienestar general.3 

Establecer horarios específicos para el uso de gadgets y designar zonas libres de tecnología en el hogar puede ser de gran ayuda.3

Enseña a los niños a identificar contenido real de contenido falso.

La alfabetización digital es fundamental en un mundo de información. Los estudiantes deben aprender a evaluar críticamente la información que encuentran en línea, distinguiendo entre fuentes confiables y contenido falso.3 

Enseñarles a verificar la credibilidad de las fuentes, a reconocer la propaganda y a cuestionar la información que reciben les ayudará a desarrollar un pensamiento crítico y a evitar la desinformación. Iniciar conversaciones sobre noticias falsas y ejemplos de manipulación en línea puede ser un buen punto de partida.3

Establece reglas sobre no compartir información sensible por internet.

La privacidad y la seguridad en línea son aspectos cruciales que los estudiantes deben comprender. Es fundamental establecer reglas claras sobre qué tipo de información no deben compartir en internet: datos personales, contraseñas, fotos íntimas o información financiera de sus padres.3 

Educar a los estudiantes sobre los riesgos de compartir información sensible y enseñarles a proteger su identidad en línea, les ayudará a evitar situaciones peligrosas: ciberacoso, robo de identidad, grooming o ciber bullying.3

Motiva a los padres a regular la actividad en internet de los niños (as).

El papel de los padres en la supervisión del uso de internet de sus hijos es fundamental. Fomentar la comunicación abierta y establecer límites claros sobre el tiempo y el tipo de contenido que consumen en línea es necesario.3 

Los padres pueden utilizar herramientas de control parental para filtrar contenidos inapropiados y monitorear las actividades en línea de sus hijos. Involucrarse en la vida digital de los estudiantes y mostrar interés sus tareas fortalecerá la confianza y facilitará la comunicación.3

Fortalecer relaciones a través de la comunicación digital, sin sustituir la presencia física.

La comunicación digital puede ser una herramienta valiosa para fortalecer las relaciones entre estudiantes, padres y profesores. Sin embargo, es importante recordar que la comunicación digital no debe sustituir la interacción personal.3 

Fomentar el contacto cara a cara, participar en actividades grupales y promover el desarrollo de habilidades sociales en el mundo real es primordial para el bienestar emocional y social de los estudiantes. La tecnología debe ser un complemento, no un reemplazo de las relaciones humanas.3

Los estudiantes cuentan con una amplia variedad de alternativas digitales para su desarrollo académico y personal; encontrar un balance entre el uso de la tecnología y otras actividades como el deporte y socializar es importante para que puedan obtener la mejor parte de ambos mundos.4

En el CEJP buscamos este equilibrio usando la tecnología a nuestro favor, complementando las demás herramientas educativas. ¡Visítanos!4

¿Cómo puede el Centro Educativo Jean Piaget apoyar a tu hijo (a) a sacar el mejor beneficio de la tecnología educativa?

El Centro Educativo Jean Piaget, desde 1972, se ha dedicado a formar seres humanos plenos y exitosos mediante el desarrollo cognitivo, académico y emocional; con conciencia moral rica en valores y dominio del idioma inglés en todos los niveles: preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Nuestras alumnas y alumnos aprenden en un ambiente que favorece su integración y estimula sus sentidos, creando y desarrollando aprendizajes básicos para la vida. Cada clase impartida pretende garantizar un desarrollo armónico, por ello, nuestros niños y niñas cuentan con diversos materiales con los que pueden aprender y divertirse. ¡Contáctenos vía WhatsApp! Da clic aquí.

Referencias:

  1. Cusme L. La tecnología educativa y su impacto en la educación inicial. FIPCAEC. 2023;8(2):531-545. Disponible en: https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/843/1482 
  2. Sipse. 5 tips para elegir los gadgets para la escuela ideales para tus hijos. [Internet]. Consultado en marzo 2025. Disponible en: https://sipse.com/tecnologia/5-tips-para-elegir-los-gadgets-para-la-escuela-ideales-para-tus-hijos-474142.html#google_vignette 
  3. Observatorios de la escuela en iberoamérica. Pautas para educar en el uso positivo de la tecnología. [Internet]. Consultado en marzo 2025. Disponible en: https://oes.fundacion-sm.org/eduforics/experiencias-y-recursos/top-10-decalogos-practicos/pautas-para-educar-en-el-uso-positivo-de-la-tecnologia/ 
  4. Centro Educativo Jean Piaget Blog. Beneficios de la educación personalizada en salón de clases. [Internet]. Consultado en marzo 2025. Disponible en:  https://blog.piaget.mx/educacion-personalizada-y-sus-beneficios/