El aprendizaje puede estar en cualquier lugar. Es por eso que existen los museos, para acercar el conocimiento a los niños fuera de las aulas de una forma más lúdica y entretenida.
En este blog revisaremos el concepto de museo, las razones por las cuáles conviene visitarlos y algunas sugerencias para ir con los más pequeños de la casa.
¿Qué es un museo?
Un museo es mucho más que un edificio que alberga objetos antiguos. Es un espacio dinámico y vivo donde la historia, la ciencia, el arte y la cultura se entrelazan para ofrecer experiencias educativas únicas. Los museos son laboratorios de aprendizaje donde los visitantes, especialmente los niños, pueden explorar, experimentar y descubrir el mundo que les rodea.1
A través de actividades interactivas, talleres y programas educativos, los museos se convierten en espacios donde las personas pueden compartir sus experiencias, conocimientos y perspectivas.1
¿Cómo la visita a un museo puede beneficiar el aprendizaje y la vida de un niño?
Existen incontables beneficios a corto y largo plazo para los niños que visitan museos:2
- Pensamiento Crítico:
Los museos son auténticos laboratorios donde los niños ponen a prueba su capacidad de pensar de manera crítica.2
Exposiciones interactivas invitan a los más pequeños a resolver problemas, tomar decisiones y analizar información de manera autónoma. Al explorar y experimentar, los niños desarrollan habilidades esenciales para enfrentar los desafíos del futuro.2
- Inspiración y curiosidad:
Un museo es una fuente inagotable de inspiración. Desde dinosaurios hasta obras de arte, cada rincón encierra un mundo por descubrir. La exposición a diferentes culturas, épocas y disciplinas despierta la curiosidad natural de los niños, motivándolos a investigar y aprender más sobre el mundo que les rodea.2
- Imaginación:
Los museos son como portales a mundos imaginarios. Estos estimulan su imaginación, les permiten crear historias, inventar personajes y explorar posibilidades infinitas.2
- Alfabetización:
Los museos son mucho más que espacios de exposición. Muchos ofrecen una amplia variedad de libros y actividades relacionadas con la lectura, fomentando el amor por el aprendizaje. Al relacionar lo que leen con las exposiciones, los niños construyen conexiones significativas entre el mundo literario y el real.2
- Vínculos sociales:
Visitar un museo con el grupo escolar o con la familia es una oportunidad única para crear recuerdos duraderos. Al compartir experiencias y explorar juntos se fortalecen vínculos y crean un espacio para conversaciones significativas. Los museos se convierten así en un lugar donde los lazos familiares se estrechan.2
- Los museos fomentan el amor por el aprendizaje
¿Quién dijo que aprender tenía que ser aburrido? Los museos demuestran que el aprendizaje puede ser una aventura emocionante. Al visitar un museo, los niños no sólo observan objetos, sino que interactúan con ellos, realizan experimentos y descubren el mundo de una manera totalmente nueva. Desde tocar instrumentos musicales hasta desenterrar fósiles de dinosaurios, los museos ofrecen experiencias prácticas que despiertan la curiosidad y el deseo de aprender más.3
- Los museos ayudan a tus hijos a descubrir nuevas pasiones
¿Sabías que los museos pueden ser el detonante de una nueva pasión en tu hijo? Al exponerlos a una amplia variedad de temas, desde arte, ciencia, historia y cultura, los museos ayudan a los niños a descubrir qué es lo que realmente les apasiona. Un día, tu hijo podría estar fascinado con los dinosaurios, y al siguiente, con la historia del antiguo Egipto.3
- Los museos son una opción económica
¿Buscas una actividad divertida y educativa para tu familia sin gastar una fortuna? A diferencia de los parques temáticos o los eventos deportivos, los museos suelen ofrecer precios más accesibles. Además, muchos ofrecen descuentos para estudiantes, familias numerosas o días de admisión gratuita.3

¿Cuáles son los museos más recomendados para niños en la CDMX?
Papalote museo del niño
Dentro del corazón del bosque de Chapultepec se encuentra esta joya para niños y adultos; con salas interactivas, actividades y una megapantalla en 3D que proyecta documentales hechos para captar la atención de toda la familia.4
El recinto explica de manera lúdica temas científicos como la gravedad, reacciones químicas que suceden a diario y la composición de los elementos que nos dan vida como seres vivos.4
Constituyentes 268, Mar, mié y vie 9am-6pm; jue 9am-11pm, sab-dom 10am-7pm Museo $252.00, megapantalla y domo digital $604
Museo de historia natural
Es una excelente opción para comprender cómo nos relacionamos todos los seres vivos.4
Las salas son aptas para recibir a los pequeños y puedan comprender desde jóvenes su entorno.4
Correr es Salud s/n, Segunda Sección el Bosque de Chapultepec. Mar-dom 10am-5pm. $36.004
Museo del juguete antiguo de México
Siempre es una buena idea dar un clavado al pasado y mostrar a tus hijos (as) los juguetes con los que tú solías jugar cuando eras niño (a), ya que mantener la historia es importante.4
Quién sabe, quizá saques un rato a tu hijo (a) del smartphone.4
Dr. Olvera 1, Doctores. Lun-vie 9am-pm; sáb 9am-4pm; dom 10am-4pm. $75.004
Museo Interactivo de Economía
Aprender de economía nunca fue tan divertido; abordarán temas complejos, como la inflación, inversiones, cómo los recursos se distribuyen y se deben cuidar para evitar escasez.4
Antiguo Convento de Betlemitas, Tacuba 17, Centro Histórico. Mar-dom 10am-6pm. $1204
Museo de la luz
Oculto en el centro histórico, tiene una decoración muy atractiva y exposiciones que explican cómo la electricidad viene en forma de luz, lo cual lo hace muy atractivo para niños y adultos.4
San Ildefonso 43, Centro. Mar-vie 9am-5pm. $35. Metro Zócalo4
Universum
Cuenta con diversas salas que explican muchos temas científicos como el universo, el uso de agua, el proceso de reciclaje entre otros.4
Circuito Cultural s/n, Ciudad Universitaria. Jue-dom 10am-5pm. $904
Museo de Cera
Este museo alberga diversas figuras históricas, de artistas, científicos, de fantasía, terror, entre otros. Donde podrás tomarte fotos con tus figuras favoritas y hasta llevarse como souvenir tu mano hecha con cera.4
Londres 6, Juárez. $170. Lun-dom 11am-7pm. Metrobús Hamburgo4
Te recomendamos elegir junto a tu hijo (a) la siguiente aventura dentro un museo y que descubran cómo la ciencia y el arte pueden aprenderse de diferentes formas. En el Centro Jean Piaget incentivamos la visita a los museos con la intención de abrir nuevas alternativas y conocimiento.5
¿Cómo puede el Centro Educativo Jean Piaget apoyar a tu hijo (a) a tener un mejor acercamiento al conocimiento a través de los museos?
El Centro Educativo Jean Piaget, desde 1972, se ha dedicado a formar seres humanos plenos y exitosos mediante el desarrollo cognitivo, académico y emocional; con conciencia moral rica en valores y dominio del idioma inglés en todos los niveles: preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Nuestras alumnas y alumnos aprenden en un ambiente que favorece su integración y estimula sus sentidos, creando y desarrollando aprendizajes básicos para la vida. Cada clase impartida pretende garantizar un desarrollo armónico, por ello, nuestros niños y niñas cuentan con diversos materiales con los que pueden aprender y divertirse. ¡Contáctenos vía WhatsApp! Da clic aquí.
Referencias:
- Cervantes E. et al. Educación museal en contexto: perspectivas docentes en Ciudad Juárez. 2024; 22(22): 1-16. Disponible en: https://portal.amelica.org/ameli/journal/733/7334876005/
- Children museum of Phoenix. 5 Fantastic Benefits of Children’s Museum Visits. [Internet]. Consultado en febrero 2024. Disponible en: https://childrensmuseumofphoenix.org/archives/5-fantastic-benefits-of-childrens-museum-visits/
- Children museum of Phoenix. La importancia de las visitas a museos para los niños en desarrollo. [Internet]. Consultado en febrero 2024. Disponible en: https://childrensmuseumofphoenix.org/archives/why-a-museum-trip-is-always-great-for-children/
- Time Out. 12 museos para niños en la Ciudad de México. [Internet]. Consultado en febrero 2024. Disponible en: https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/ninyos/museos-en-la-ciudad-de-mexico-para-ninyos
- Centro Educativo Jean Piaget. ¿Cómo aprenden los niños de primaria? [Internet]. Consultado en febrero 2024. Disponible en: https://blog.piaget.mx/7-tecnicas-con-que-aprenden-los-ninos-de-primaria/