CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

 La importancia del papel de las madres en la educación de los niños de preescolar y primaria

Madres

Una madre es una figura importante en la educación de los hijos: es su guía y ejemplo para la vida adulta. Además, es un apoyo para la comunidad escolar, ya que también participa en la vida académica de sus hijos.

La manera en que las madres se relacionan con sus hijos y los involucran en actividades que estimulan su crecimiento mental, social y emocional durante los primeros años, tendrá una influencia determinante en su futuro desarrollo.1

Cuando la madre o, en algunos casos, la abuela están presentes en los temas que los niños ven en la escuela, les proporcionan las herramientas necesarias y cuidan el entorno donde realizan sus deberes; ellos adquieren mejores hábitos y confianza en sus habilidades.

En este blog queremos resaltar la participación de la figura materna en la crianza de los niños (as) y cómo puede ser un importante soporte para el personal educativo en las escuelas.

¿Cómo la presencia de una madre influye en el desarrollo de sus hijos (as)?

El papel de una madre es multifacético, ya que además de ser profesionista, en algunos casos, también está a cargo del desarrollo físico, mental y cognitivo de sus hij@s.2

A continuación, enumeramos algunos ejemplos de cómo las madres desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de las infancias:2 

Ser un modelo ejemplar. El comportamiento diario sirve como una guía poderosa para los hijos. Mostrarles a través de las propias acciones los valores que se desean inculcar, la manera de enfrentar los desafíos, la importancia del respeto y la empatía, entre otros.3

Darles muestras de afecto a los hijos. El afecto físico y verbal son pilares en la construcción de un vínculo seguro. No dudar en abrazarlos, decirles palabras de aliento y transmitirles cuánto se les quiere. Estas demostraciones nutren la autoestima y  brindan seguridad emocional.2 

Brindarles tiempo de calidad. El tiempo dedicado a sus hijos (as), estando realmente presente y participando en actividades que disfrutan, es invaluable. Estos momentos de calidad fortalecen la relación y crean recuerdos duraderos.2

Buscar tener una comunicación efectiva con tus hijos (as). Es importante establecer una comunicación efectiva con los hijos (as), basada en la escucha activa y el respeto mutuo. Animarlos a compartir sus pensamientos y sentimientos, creando un espacio donde se sientan seguros para expresarse.2

Poner atención en su desarrollo mental y emocional. Ante cualquier señal de dificultad o cambio en el comportamiento de los hijos (as), se recomienda buscar apoyo profesional en caso de ser necesario.2 

Madres

¿Por qué es importante educar a los niños (as) para preservar buenos hábitos y valores como el respeto, la empatía o el autocuidado?

Una familia sólida, formada y con valores firmes se cultiva desde generaciones anteriores, creando un cambio positivo en las diversas comunidades.3

Durante los primeros cinco a ocho años de vida, las conexiones neuronales en el cerebro de los niños aún se encuentran en pleno desarrollo. Esta etapa es crucial para los pequeños porque adquieren una mayor capacidad de desarrollar hábitos saludables, nuevas habilidades y valores .

A continuación brindamos otros ejemplos de un seguimiento y reforzamiento positivo en la educación de los niños (as):3

Una base sólida para la salud. El conocimiento de una dieta adecuada y seguimiento médico constante permiten inculcar una buena conciencia de la prevención.3 

Esta comprensión profunda los lleva a actuar con confianza y asegurar su bienestar integral desde sus primeros y cruciales años de vida.3

Fomentando el crecimiento saludable. La importancia de rutinas para el desarrollo óptimo de la actividad física involucra la necesidad de establecer horarios de sueño regulares.3 

El establecimiento de dichas rutinas ayuda obtener hábitos de vida saludables que les permitirán crecer fuertes, sanos y con la energía necesaria para aprender y explorar el mundo.3

Guiando el camino del aprendizaje. Es posible enseñar a valorar el aprendizaje, a través de actividades en conjunto como la lectura e incitar el cuestionamiento del entorno.3  

Para el momento en que el niño (a) llegue a edad escolar, será capaz de aprender de sus experiencias, de los profesores y otros alumnos.2 

Cultivando el ser. Equipar a sus hijos con valores sólidos y habilidades blandas esenciales para la vida, como la comunicación, la empatía y la resolución de problemas.3 

El rol que las madres tienen en la educación de los más pequeños es insustituible, volviéndose un apoyo importante para los maestros en las escuelas para la exitosa formación académicas de los alumnos.3

Gracias a la madre, cuenta con la capacidad de construir la autoestima y la confianza de sus hijos, brindándoles un apoyo emocional constante y fomentando una imagen positiva de sí mismos. 

Su propia formación le habrá enseñado el valor de estas cualidades y cómo cultivarlas en las nuevas generaciones, preparándolos para desenvolverse con éxito en la sociedad.3

En el Centro Educativo Jean Piaget queremos reconocer el apoyo de las madres de familia en el desarrollo integral de los niños (as) desde la psicomotricidad en preescolar, hasta el uso de lenguaje y comprensión de temas complejos  ¡Gracias por confiar en el Centro Educativo Jean Piaget para el éxito de tus hijos!4

¿Cómo puede el Centro Educativo Jean Piaget apoyar a las madres de familia en la formación de sus hijos?

El Centro Educativo Jean Piaget, desde 1972, se ha dedicado a formar seres humanos plenos y exitosos mediante el desarrollo cognitivo, académico y emocional; con conciencia moral rica en valores y dominio del idioma inglés en todos los niveles: preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Nuestras alumnas y alumnos aprenden en un ambiente que favorece su integración y estimula sus sentidos, creando y desarrollando aprendizajes básicos para la vida. Cada clase impartida pretende garantizar un desarrollo armónico, por ello, nuestros niños y niñas cuentan con diversos materiales con los que pueden aprender y divertirse. ¡Contáctenos vía WhatsApp! Da clic aquí.

Referencias:

  1. Jimenez E. et al. El papel de las madres en la motivación de sus hijos (as) hacia el aprendizaje escolar. Revista Mexicana de Psicología Educativa. 2010; 1(1): 59-74. Disponible en: https://revistapsicologiaeducativa.unam.mx/index.php/psicologiaeducativa/article/download/130/105/193 
  2. Make Mothers Matter. Mothers and education. [Internet]. Consultado en abril 2025. Disponible en: https://makemothersmatter.org/poles-of-action/mothers-and-education/ 
  3. Health way medical. A Mother’s role in early childhood development. [Internet]. Consultado en abril 2025. Disponible en: https://www.healthwaymedical.com/a-mothers-role-in-early-childhood-development 
  4. Centro Educativo Jean Piaget. ¿Cómo desarrollar la psicomotricidad en edad preescolar? [Internet]. Consultado en abril 2025. Disponible en: https://blog.piaget.mx/psicomotricidad-5-consejos-para-desarrollarla/