CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

¿Cómo escoger una carrera universitaria?

carrera universitaria

¡Pensar en qué carrera universitaria te gustaría estudiar, nunca había sido tan fácil como ahora con la ayuda de los tests vocacionales! 

Anteriormente en otro de nuestros blogs, hablamos sobre la importancia de pensar en nuestra futura carrera y seleccionar una buena universidad donde nos adentraremos a nuestra primera etapa de formación como profesionales.

Sin embargo, sabemos que puede ser difícil tomar la decisión correcta, por eso mismo, en este blog te vamos a dar alternativas adicionales que te ayuden a tomar la mejor decisión. Asimismo, profundizaremos en los beneficios de tomar un test vocacional para orientarte durante este proceso tan importante.

Recuerda que el Centro Educativo Jean Piaget tiene convenio con diversas universidades de prestigio, las cuales cuentan con una oferta educativa muy amplia que puedes considerar a la hora de escoger tu carrera universitaria:1

  • Universidad Anáhuac 
  • Universidad Iberoamericana 
  • ITAM 
  • Universidad Claustro de Sor Juana 
  • Universidad Panamericana

carrera universitaria

¿Qué es un test vocacional?

Es una herramienta que ayuda a los estudiantes en su proceso de elección de carrera, les permite identificar su perfil vocacional (aptitudes, intereses y talentos) y a relacionarlo con las carreras en las que tendrán mayor desempeño académico y profesional.4

Un test vocacional le permitirá a los estudiantes identificar sus fortalezas y áreas de mejora al elegir una carrera, lo que los llevará a tomar una decisión inteligente basada en argumentos sólidos y en un trabajo de autoconocimiento. Además, disminuirá el riesgo de abandono escolar, representará una buena inversión de recursos y mayor satisfacción tanto profesional como personal.4

Descubre las carreras universitarias ideales para ti dando clic aquí. 

¿En qué te ayuda un test vocacional a la hora de escoger una carrera universitaria?

La maestra Telma Ríos Condado, directora de Orientación Educativa de la DGOAE, comentó que la carrera te proporciona los conocimientos básicos requeridos para el desempeño de alguna profesión, la cual beneficia a la sociedad al solucionar problemas y proponer alternativas que propicien una mejor condición de vida.2

Es importante que al momento de que escojas cuál será la carrera universitaria que deseas cursar, no bases tu decisión en la idealización una actividad en concreto para obtener únicamente beneficios de tipo económico, ya que podría llegar a frustrarte y bajar tu rendimiento profesional si al final no ganas lo esperado.2 

Por lo tanto, se recomienda que busques información sobre las carreras de tu interés y realices test vocacionales, los cuales toman en cuenta elementos que principalmente pueden repercutir en tus decisiones.2 

Dichos elementos son de carácter personal, vocacional, académico, escolar, social-familiar y laboral, vamos a desglosarlos:

Personal 

Te ayuda a identificar tus aptitudes, gustos, intereses, habilidades y destrezas con el fin de que puedas desempeñar todas las actividades relacionadas de manera efectiva y satisfactoria. Es importante que tomes en cuenta estos aspectos, ya que deberás sentir interés en lo que haces para poder mantener la motivación y el compromiso a largo plazo.2,3

Vocación 

Se desarrolla hacia un área del conocimiento, dentro de la cual hay diversas carreras que tienen diferentes enfoques de estudio que podrían llamar tu atención. Recuerda que el objetivo de hacer un test vocacional es orientarte durante tu proceso de elección de carrera y relacionar tus habilidades con actividades donde tendrás un mejor dominio.2

Socio-familiar 

Cuando se trata de escoger una carrera universitaria, debe de haber mucha comunicación y apoyo por parte del entorno familiar, ya que es sustancial que tus decisiones sean valoradas y tomadas en cuenta.2 Hablar con tus papás sobre tus opciones es vital para que ellos puedan contemplar los recursos económicos que se verán implicados al momento de que escojas tanto tu carrera, como la universidad de tu preferencia. 

Académico 

Considera tu trayectoria académica hasta ahora, tu promedio actual, los planes de estudio de las carreras que te interesan, así como también los mapas curriculares de cada una de éstas.2 Todo lo anterior en conjunto te ayudará a visualizar hacia qué área te inclinas más y podrás tener una idea sobre qué materias se te dan con mayor facilidad, lo cual también contribuirá a saber en qué tipo de carrera tendrás un mayor desempeño.

Escolar 

Una vez que definas la o las universidades de tu elección, es aconsejable que investigues el ambiente social y escolar, así como la ubicación para que tengas en cuenta cuánto tiempo aproximadamente te tomará llegar a la escuela todos los días. Esto con el propósito de que tengas en cuenta rutas alternas en caso de imprevistos.2 

También debes de informarte sobre los requisitos necesarios de cada universidad, ya que algunas escuelas piden exámenes de conocimientos especializados a parte del de admisión. Por lo tanto, debes que averiguar qué papeles tienes que llevar, así como también las fechas de inscripción para los respectivos exámenes a presentar. 

Para esto, es recomendable que realices un recorrido, de preferencia presencial, en la o las universidades de tu interés. De esta forma podrás explorar las instalaciones por tu propia cuenta, lo cual te servirá a la hora de tomar una decisión. Hay algunas universidades que ofrecen estos recorridos. Si tienes amigos o amigas que se interesen por las mismas escuelas que tú, pueden ir juntos, recorrerlas, conocer los alrededores y pasar a las oficinas de las facultades a pedir información de las carreras; así como hablar con estudiantes e incluso egresados para tener una idea de qué esperar de los profesores y las materias.

Laboral 

Es fundamental que investigues sobre las ocupaciones profesionales de la o las carreras que te llamen la atención, ya que podrías desilusionarte una vez que empieces la carrera que elegiste si te dejaste llevar por los estereotipos o la percepción salarial.2

Ten en mente que elegir la opción correcta desde el inicio te puede ahorrar tiempo y recursos a largo plazo.3 

¿En dónde puedo realizar un test vocacional?

Hay muchas páginas de internet donde puedes realizar un test vocacional, sin embargo, te recomendamos realizar el de la SEP, en el cual tendrás que contestar una serie de preguntas que están seccionadas en diferentes etapas. Una vez que lo termines, como resultado arrojará dos gráficas, una indica tus intereses vocacionales y la otra, los perfiles que están asociados a tus habilidades.

Este test también te mostrará una sugerencia de carreras que se adecúan o van relacionadas a tus intereses. Es importante que contestes el test de manera sincera y de acuerdo a tus ideas, valores e intenciones, esto independientemente del área de tu interés, ya que la lista de carreras que aparezca al final será tan corta o tan larga dependiendo de qué tan vaga o conscientemente contestes las preguntas.

¡No esperes más y da clic aquí para conocer las carreras universitarias que mejor se adecuan a tus habilidades! 

¿Qué ofrece el nivel preparatoria del Centro Educativo Jean Piaget a sus alumnos y alumnas?

El Centro Educativo Jean Piaget desde 1972 se ha dedicado a formar seres humanos plenos y exitosos mediante el desarrollo cognitivo, académico y emocional de cada uno de nuestros alumnos.

Los alumnos y alumnas del nivel preparatoria del Centro Educativo Jean Piaget son líderes responsables, dueños de un aprendizaje permanente centrado en la disciplina, la planeación y la organización. Asimismo, procuran complementar la teoría con eventos y competencias externas que les permiten interactuar y destacarse en contextos académicos, científicos, culturales y deportivos.5 

Dentro del modelo académico de la preparatoria del Centro Educativo Jean Piaget se realiza un seguimiento vocacional muy profundo desde el 4to hasta el 6to año escolar acompañado de test vocacionales y psicométricos que nos ayudan a formar profesionistas exitosos capaces de hacer frente a los desafíos y las oportunidades del mundo actual.5

¡Contáctanos vía WhatsApp dando clic aquí!

 

Referencias:

  1. Centro Educativo Jean Piaget. Consultado en mayo 2024. Disponible en: https://piaget.mx/ 
  2. Sandoval, SI. En Ciencia Joven: ¿Cómo elijo que estudiar? Ciencia UNAM. 2018. [Internet]. Consultado en mayo 2024. Disponible en: https://ciencia.unam.mx/leer/725/en-ciencia-joven-como-elijo-que-estudiar- 
  3. Planes Manresa. 5 Beneficios de tomar una Sesión de Orientación Vocacional. 2023. [Internet]. Consultado en mayo 2024. Disponible en: https://licenciaturas.ibero.mx/blog/5-beneficios-de-tomar-una-sesion-de-orientacion-vocacional
  4. Psicometrix. Beneficios de hacer un test vocacional. [Internet]. Consultado en mayo 2024. Disponible en: https://psicometrix.mx/colegios/beneficios-de-hacer-un-test-vocacional/#
  5. Centro Educativo Jean Piaget. Nivel preparatoria. [Internet]. Consultado en mayo 2024. Disponible en: https://piaget.mx/preparatoria.php