CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

¿Cómo ayudar a tu hijo a tener una exitosa administración del tiempo ?

Ser puntual demuestra respeto hacia los demás y proyecta una imagen confiable. Asimismo, la puntualidad refleja responsabilidad y forma parte de los valores que fortalecen la convivencia social.

Por otro lado, aprender a administrar el tiempo desde edades tempranas no solo mejora la organización personal, sino que también abre espacio para disfrutar de momentos valiosos como leer, hacer ejercicio, aprender algo nuevo o reencontrarse con un amigo. Un niño que sabe distribuir su tiempo puede afrontar mejor los retos escolares, reducir el estrés y ganar confianza en sí mismo.

En este blog, te compartiremos algunas ideas y herramientas para ayudar a tu hijo o hija a gestionar mejor su tiempo. Formar estos hábitos en la infancia sienta las bases para una vida adulta más equilibrada, productiva y satisfactoria.

¿Qué es la administración del tiempo?

Se refiere a los actos, hábitos, actitudes y el uso de recursos tecnológicos para aprender a priorizar, planificar, optimizar y ajustar los horarios en función con los objetivos y metas que cada persona tiene en mente.1

Algunos de los ladrones del tiempo más importantes para este 2025 son redes sociales, tareas imprevistas, ruido, televisión o visitas que no están contempladas.1

¿Cuándo es recomendable enseñar a los niños la administración del tiempo?

Nunca es demasiado pronto para enseñar administración del tiempo a los niños. Los padres que siguen horarios sirven de ejemplo. Si como padres son estructurados y disciplinados, los niños también adquirirán esos hábitos.1 

Organizar el tiempo desde temprana edad reduce la ansiedad y fomenta la responsabilidad que les acompañará en su vida profesional, además que le dará la posibilidad de realizar más actividades y aprovechar mejor su tiempo en lo que les gusta hacer.1 

Alrededor de los 12 años o incluso desde los 8 es recomendable tener conversaciones directas sobre la administración del tiempo; especialmente cuando los niños empiezan a tener metas propias, ya que establecer objetivos los motiva a organizarse de manera efectiva.1

¿Cómo puedes lograr resultados favorables en la administración del tiempo en tu familia?

El poder llegar a tiempo es tarea de uno como individuo, pero toda la familia está involucrada en el éxito, ya que todos ponen de su parte para que se logren los resultados deseados del grupo.2

Animar a tus hijo (as) a llevar el registro de un diario, poner alarmas o una lista de pendientes diarios. Puede irse colocando un calendario, o alarmas en dispositivos con la antelación necesaria para llevar a cabo todo los pendientes.2

La ventaja de los dispositivos electrónicos es que la mayoría tienen una alarma programable y es posible generar listas con el fin de recordar con cierta anticipación e incluso repetirla las veces que sea necesario, hasta que la tarea sea completada.2

Ver en las listas que las tareas se van complementando puede brindar autoconfianza y la sensación de  logro, lo que se traduce en menos estrés.2

Hacer un pizarrón de tareas y actividades. Como una actividad familiar pueden elegir donde poner el pizarrón y cómo decorarlo; se pueden dividir por día y hacer fichitas con los rostros o nombres de cada integrante de la familia e irlos acomodando en los días que corresponde sus actividades u obligaciones.2

La idea de hacer esta actividad es que las actividades de cada uno estén presentes para todos los miembros de la familia. Así tendrán un acuerdo en las obligaciones y en cómo y cuándo se llevarán a cabo las tareas en conjunto.2

Este tipo de dinámicas fortalece los lazos, evita conflictos de horario y permite la participación de todos los miembros.2  

Preparen todo la noche anterior. Preparar todo lo necesario como el almuerzo, la ropa y avanzar en lo posible con otras actividades la noche anterior puede ahorrar valiosos minutos en la mañana.2

Dejar listas las cosas  ayuda a los pequeños a mantener una rutina que les permite llegar a tiempo a todos lados y aprenden que el tiempo de los demás y de ellos es valioso.2

Además se puede aprovechar ese momento para platicar y ponerse al día entre familia y decidir juntos qué preparar o cómo pasar la mañana juntos.2

Comuniquen los planes anticipadamente en familia.  Hacer una pequeña reunión el domingo por la tarde puede ser un buen momento para comentar qué planes se tienen para la semana entrante y cómo se dividirán las tareas de cada miembro de la familia.2

Es el momento también de llenar el pizarrón y hacer las modificaciones o negociaciones respecto a las tareas de la casa que se deben realizar con frecuencia.2

Recompensen los buenos resultados que puedan tener al seguir estos pasos. Si todos pudieron completar las tareas y llegaron a tiempo a sus compromisos; después de revisar el pizarrón y llegar a acuerdos para la siguiente semana, se puede tener una pequeña celebración y si todos lo lograron, darse un gusto o brindarse palabra de aliento para continuar los buenos resultados.2

administración del tiempo

¿Cuáles son las ventajas de tener una adecuada administración del tiempo?

Dentro de las principales ventajas está la capacidad de poder realizar mayores actividades y metas personales en el tiempo estipulado, evitando frustración  y preocupación de no poder terminar las tareas necesarias.3

Ser más productivos y eficientes: Es posible lograrlo con esfuerzo para realizar las tareas con más rapidez, así tu jornada diaria sea más efectiva y se aprovechará mejor.3

Obtener una mejor reputación profesional: El ser puntual muestra compromiso, determinación de lograr objetivos y por supuesto, profesionalismo. Igualmente, te ayuda a avanzar en tus proyectos a través de las decisiones enfocadas en lo que realmente quieres conseguir.3

Mejorar la capacidad de tomar decisiones: Cuando te sientes presionado por el tiempo y tienes que tomar una decisión, es más probable que llegues a las conclusiones precipitadas sin tener en cuenta todas las opciones.3 

Mediante la administración efectiva del tiempo, es posible eliminar la presión de sentir que no se tiene suficiente tiempo.3

Mejorar la calidad de vida: Al determinar adecuadamente cómo usar el tiempo, se obtienen más oportunidades para disfrutar de nuestras aficiones, realizar algún deporte, pasar tiempo con tu familia o reunirte con los amigos.3 

Este tiempo de calidad no tiene precio y es muy importante para nuestro bienestar físico y emocional. Todo el mundo necesita tiempo para relajarse, disfrutar y descansar.3

Lograr objetivos en menos tiempo: El tiempo que necesitas para llevar a cabo los retos y las tareas diarias ya existe; sólo tienes que saber gestionarlo de forma adecuada para alcanzar tus proyectos diarios.3

Padecer menos estrés: Si no gestionas tu tiempo es fácil que acabes sintiéndote agobiado, presionado y con falta de concentración. Cuando eso sucede, puede ser difícil determinar cuánto tardarás en completar una tarea.3 

Una vez que aprendes a administrar tu tiempo, los niveles de estrés y ansiedad disminuyen de forma significativa.3

Aumentar la autoconfianza: El hecho de ver que cumples con tus proyectos, objetivos y tareas diarias te proporciona satisfacción. Ser consciente que respetas los plazos y superas las expectativas es un factor altamente motivador.3 

Evitar la procrastinación: La autodisciplina es una habilidad muy valiosa; si gestionas tu tiempo de forma adecuada, no dejarás lugar a la postergación de tareas y responsabilidades. Cuanto mejor administres tu tiempo, más autodisciplina tendrás y alcanzarás los objetivos con mayor facilidad.3

En el Centro Educativo Jean Piaget buscamos darles las herramientas necesarias a nuestros alumnos para que puedan alcanzar su mejor potencial; el poder administrar su bien más valioso, es un medio para lograrlo. ¡Escríbenos!4

¿Cómo puede el Centro Educativo Jean Piaget apoyar a tu hijo (a) para administrar su tiempo de forma más eficiente?

El Centro Educativo Jean Piaget, desde 1972, se ha dedicado a formar seres humanos plenos y exitosos mediante el desarrollo cognitivo, académico y emocional; con conciencia moral rica en valores y dominio del idioma inglés en todos los niveles: preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Nuestras alumnas y alumnos aprenden en un ambiente que favorece su integración y estimula sus sentidos, creando y desarrollando aprendizajes básicos para la vida. Cada clase impartida pretende garantizar un desarrollo armónico, por ello, nuestros niños y niñas cuentan con diversos materiales con los que pueden aprender y divertirse. ¡Contáctenos vía WhatsApp! Da clic aquí.

Referencias: 

  1. Nicholeen Peek. Teaching Time Management To Kids [Internet]. Consultado en mayo  2025. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=-_lRFUBX5aY 
  2. NHS. Time management and organization skills. [Internet]. Consultado en mayo  2025. Disponible en:  https://cambspborochildrenshealth.nhs.uk/child-development-and-growing-up/time-management-and-organisation-skills/
  3. UNAM UAPA Gestión del tiempo. [Internet]. Consultado en mayo  2025. Disponible en:https://repositorio-uapa.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/2521/mod_resource/content/3/UAPA-Gestion-Tiempo/index.html 
  4. Centro Educativo Jean Piaget. Claves para desarrollar la autonomía en los preadolescentes. [Internet]. Consultado en mayo  2025. Disponible en: https://blog.piaget.mx/como-desarrollar-autonomia-en-un-adolescente/